Casa rural del siglo XVI,con 14 generaciones de campesinos, incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, dentro del núcleo de l'Astor. La actividad agraria de Cal Carulla está basada en el cultivo de cereales, complementado con almendros, nogales y la explotación del bosque.
Las antiguas dependencias agrícolas de la bodega, establos, corrales, graneros y otros se han rehabilitado para convertirlos en diferentes equipamientos y en seis casas de pueblo independientes:
El amasador 2 plazas, la Corte y la Hiedra de 4 plazas, La Tienda del grano 5 plazas, La Prensa de 6-7 plazas y Cal Pastor de 6-8 plazas. Los alojamientos tienen todos los detalles cuidados: muros de piedra, vigas de madera, muebles antiguos ... Con una decoración que procura que se viva inmerso en un ambiente rústico y sofisticado, sin contradicciones.
Pues aquí tenéis mi faceta de hortelana. El año pasado fue el primero y no nos salio nada mal la cosecha, fuimos la envidia del pueblo.
Aquí me encuentro en la gloria. La paz del pueblo, los paseos por el bosque, los caballos, en fin un verdadero lujo para los sentidos
Regando los tomates. Os voy a decir una de las variedades que he puesto. En el argot campesino se llaman " HUEVOS DE TORO " no os riáis, me dijeron que la mata da muy pocos tomates debido a lo grandes que son
Este es José Mª, el dueño de Cal Carulla , ayudandome
Que os parece, ya va tomando forma ¿ No ?
Hay cebolleta tierna, berenjenas, pimientos y lechugas
Los caballos Troter y Amoroso
Y aquí la hortelana dando de comer al animal mas noble de la tierra
Una puesta de sol un poco cutre, pero me hacia gracia ponerla
Y esto es todo. Ha sido una escapadita rápida pero muy bien aprovechada
Gracias amigos Cecilia y José Mª por dejarme disfrutar del huerto
Este es el huerto del año pasado
Tengo unos amigos en un pueblecito cerca de San Guim de Freixenet que se llama L¨Astor, que tienen casitas rurales para turismo. Me han dejado un trocito de su huerto y mirad la de cosas que he plantado.
He estado esta semana y he disfrutado como un enano
Si algún día queréis hacer turismo rural, meteros en Internet en CAL CARULLA y vereis que sitio y que casitas mas acogedoras, se pasa unos días geniales.
Da gusto disfrutar de un huerto como este y sobre todo cuando puedes recoger una cosecha como esta de ; pepinos, tomates, calabacines, melones, sandías y lo que no se ve.
6 comentarios:
Buenooooo, se te ve en tu salsa, que bien te lo has pasado, me alegro.
besitos
Qué bueno¡¡¡ eres genial, eres capaz de hacerlo todo, ¡¡madre mía¡¡ yo soy muy patosa y muy mala para esto, si, de verdad, me encanta ver el campo sembradito, pero como que yo no sé hacer esto, ¡¡¡que nooooooooo¡¡¡ que no pruebo que parece que este oyéndote, que no seeeeeee¡¡¡¡ que yo sé hacer otras cositas pero esto no, tu eres mas apañadita para todo, yo soy muy patosa, de verdad, te vez genial , unas fotos muy lindas además relajan mucho .........disfruta de tu huerta y que la cosecha sea muy abundante, ya nos contaras...........ya te digo que aunque sean algunos orejones en una carta me mandas............jajajajajajajaajajjajajaja........ainnnnnnnnnnnnnnnnn¡¡¡¡¡ hortelana te mando muchos besitos.
pues que te voy a decir.. que me encanta.. yo no soy mucho de campo (más que nada por los bichos), pero siempre he querido tener un pequeño huerto para poder comer lo que cultivo.., pero bueno... todo se andará (si me toca la loto ajajaj)
Precioso todo, que pases unas buenas vacaciones de SSanta y descanses, un abrazo!
¡Qué maravilla de huerto, que gozada tiene que ser, poder cultivar y ver crecer, aquello que siembras...!
No me extraña de tu premio del año pasado, viendo como estás preparando la tierra para el cultivo de tomates, se puede adivinar el mimo, y la dedicación, con la que lo preparas todo.
Un abrazo, y buena cosecha.
QUE LINDO HUERTO!!!
Y CUANTAS COSAS RECOGES..
TENGO UNO CHIQUITO PERO NO SE CUANDO SE PODRA PLANTAR LAS COSAS.
HOY NEVANDO!!!
SALUDITOS
Publicar un comentario