Para variar, yo con mis billetitos sobrantes.
Fue muy curioso, pues el peso en ese momento de nuestro viaje, ( comparacion con la peseta ) estaba por los suelos, y por unos días nos sentimos millonarias. Un día cambie ( no me acuerdo ahora cuanto ) y me dieron al cambio, un millón de pesos. Ya nos ves a mi hija y a mi, locas de contentas " eramos millonarias " je je .
La gente son super simpáticos, agradables y atentos.
Los autobuses son de la época de los años 20 por lo menos ( estoy hablando del 92 ), pero es curioso porque si les dices que vas a cualquier sitio y esta dentro de la ruta del bus, aunque no tengan parada, te paran donde tu vas.
Lo que mas nos costo, fue adaptarnos al cambio de horario. Al estar allí, a la hora de comer no tienes ganas, solo tienes sueño, y al volver lo mismo. Me acuerdo que, me pase al llegar, mas de 15 horas seguidas, durmiendo.
La primera noche nos apuntamos a un barco de vapor que te lleva a una inolvidable cena alrededor de la laguna. A bordo,te dan una divertida fiesta, con música viva para bailar, concursos, juegos, y una deliciosa cena, la cual puedes elegir, pollo ( iguana ) decía la gente, o langosta. Nos lo pasamos genial

Aquí en la piscina del Hotel Cancun Playa

Las Ruinas del Rey.Esta área arqueológica, aunque pequeña, es notable por su arquitectura poco usual de dos plazas principales unidas por dos calles. La mayoría de las ciudades Maya fueron hechas con una plaza en el centro y varias calles a su alrededor. Este lugar parece haber sido utilizado para enterrar a la realeza.




Al entrar es algo horrible si te dan miedo los reptiles. Esta lleno de iguanas corriendo por todos lados


Xel-Há se compone de dos palabras mayas que juntas significan “entrada de agua”, que es una clara referencia a su estructura geográfica, o bien “lugar donde nacen las aguas”.
Una leyenda sobre el origen de Xel-Há cuenta que los dioses mayas, tras haber conjugado en un solo lugar lo mejor de ellos mismos, crearon tres guardianes: Huh, la iguana, guardián de la tierra; Mo, la guacamaya, es guardián de los cielos, y Kay-Op, el pez lora, guardián de las aguas. Luego, los dioses decidieron hacer entrega de ese paraíso natural a la humanidad.
Te puedes bañar con los delfines y los peces de todas clases. Es super divertido

Es muy común entre viajeros escuchar la expresión " cuando vayas a Cancun no dejes de ir a Pericos".Es uno de esos lugares que no te dejan indiferente. Al entrar ves que hay una gran cola cogiéndose por la cintura y bailando por todo el restaurante, sales por una de las puertas a la calle y al entrar a otra te está esperando un mexicano subido en una silla con una botella de tequila o ron. Vas pasando por debajo de el, te paras, abres la boca y te cae un buen chorro de tequila, y así todas las veces que quieras. La comida estupenda y el folclore genial. A mi lo que me emociono, fue ver a mis mariachi del alma
¡Cuando se visita Pericos hay que estar preparado para una experiencia totalmente diferente! . Pericos va más allá de la imaginación de lo que se experimenta en un restaurante. La comida, los originales cócteles de la casa, colorida decoración y la música viva de una orquesta de marimba y una grupo de música de mariachi,
El restaurante esta enmarcado con una mezcla de decoración histórica y cultural. Enfatizando la Revolución Mexicana a través de la vistosa vestimenta tradicional de sus empleados y sus murales históricos que decoran las paredes

